Un mundo nuevo y más sostenible. Esa es una de mis preocupaciones en los últimos tiempos. Porque aunque es verdad que lo que cada uno de nosotros puede hacer parece bien poco, granito a granito... Todos los poquitos que conseguimos unir, redundan en el bienestar no solo de nuestro planeta, sino en nuestro propio bienestar. Por eso, la Disfrutabox de este mes, nos trae productos ecológicos, naturales, respetuosos con el medio ambiente o que fomentan un estilo de vida saludable.
Disfrutabox es una caja sorpresa que contiene una cuidada selección de productos de primeras marcas, pertenecientes al ramo de la alimentación, la belleza, el hogar o el cuidado personal. Puedes recibirla cómodamente en tu casa cada mes, suscribiéndote desde la página de Disfrutabox, de manera muy sencilla. Por tan sólo 15,91€ podrás probar todos los productos de la caja y después evaluarlos y obtener puntos de descuento. Además, puedes darte de baja cuando quieras, sin ningún tipo de penalización, y en un sólo clic.
Disfrutabox es una caja sorpresa que contiene una cuidada selección de productos de primeras marcas, pertenecientes al ramo de la alimentación, la belleza, el hogar o el cuidado personal. Puedes recibirla cómodamente en tu casa cada mes, suscribiéndote desde la página de Disfrutabox, de manera muy sencilla. Por tan sólo 15,91€ podrás probar todos los productos de la caja y después evaluarlos y obtener puntos de descuento. Además, puedes darte de baja cuando quieras, sin ningún tipo de penalización, y en un sólo clic.
Los productos que incluye la caja de este mes son:
Como veis, el valor de mercado de los productos contenidos en la caja Disfrutabox es de 31,02€, pero podéis conseguirlos por tan sólo 15,91€ al suscribiros a la Disfrutabox desde su página web. Y por supuesto, no olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) para estar al tanto de todas las novedades.
Ingredientes:
Para el glaseado:
Preparación:
1. Batir bien la mantequilla y el azúcar con ayuda de unas varillas. Cuando esté bien montado, con una textura como de helado blandito, añadimos los huevos de uno en uno, sin dejar de batir, esperando a que un huevo esté perfectamente incorporado antes de añadir el siguiente. Después, añadimos las harinas, con la levadura y una pizca de sal, la almendra molida y, por último, el ginger ale.
2. Forramos el fondo de un molde desmontable de 22 cm con papel de horno y untamos las paredes con mantequilla. Así nos aseguramos desmoldar perfectamente el bizcocho. Vertemos la masa en el molde.
3. Introducimos en el horno precalentado a 180ºC, calor arriba y abajo, unos 45 minutos, hasta que al pinchar el palito salga seco.
4. Desmoldamos después de 10 minutos, y dejamos enfriar sobre una rejilla.
5. Una vez frío, preparamos en un bol pequeño el glaseado. Para ello, mezclamos el azúcar glas con un poquito de ginger ale {muy poquito a poco} hasta que tenga la textura adecuada. Vertemos el glaseado sobre el bizcocho.
- Pomegranate Superfood Regenerating Sleeping Mask de Dr. Botanicals (13€).
- Sopa Gourmet de Verduras con Quinoa de Gallina Blanca (1€).
- Simply Cola y Bitter Lemon Organics by Red Bull (2,58€).
- Tonic Water y Ginger Ale Organics by Red Bull (2,58€).
- Lay's Mediterráneas con aceites infusionados (2,80€).
- Caramelos ecológicos y veganos con almendras y melaza de arroz de El Caserío de Tafalla (2,80€).
- Cheerios Bio de Nestlé (3,29€).
- Vivesoy Quinoa (1,79€).
- Fruut Manzana Verde (0,99€).
- Cebada con berenjena y soja ecológica de Gerblé Bio (2,99€).
- Bayetas Mini Microfibra de Bayeco (regalo).
Como veis, el valor de mercado de los productos contenidos en la caja Disfrutabox es de 31,02€, pero podéis conseguirlos por tan sólo 15,91€ al suscribiros a la Disfrutabox desde su página web. Y por supuesto, no olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) para estar al tanto de todas las novedades.
Bizcocho de ginger ale
Ingredientes:
- 65 g de harina de trigo.
- 1 sobrecito (15 g) de levadura química tipo Royal.
- una pizca de sal.
- 150 g de mantequilla en pomada.
- 3 huevos.
- 125 ml de ginger ale {organics by Red Bull}.
- 200 g de almendra molida.
- 200 g de azúcar.
- 135 g de harina de maíz {¡¡no maizena!!}
Para el glaseado:
- 3 cucharadas colmadas de azúcar glas.
- ginger ale.
Preparación:
1. Batir bien la mantequilla y el azúcar con ayuda de unas varillas. Cuando esté bien montado, con una textura como de helado blandito, añadimos los huevos de uno en uno, sin dejar de batir, esperando a que un huevo esté perfectamente incorporado antes de añadir el siguiente. Después, añadimos las harinas, con la levadura y una pizca de sal, la almendra molida y, por último, el ginger ale.
2. Forramos el fondo de un molde desmontable de 22 cm con papel de horno y untamos las paredes con mantequilla. Así nos aseguramos desmoldar perfectamente el bizcocho. Vertemos la masa en el molde.
3. Introducimos en el horno precalentado a 180ºC, calor arriba y abajo, unos 45 minutos, hasta que al pinchar el palito salga seco.
4. Desmoldamos después de 10 minutos, y dejamos enfriar sobre una rejilla.
5. Una vez frío, preparamos en un bol pequeño el glaseado. Para ello, mezclamos el azúcar glas con un poquito de ginger ale {muy poquito a poco} hasta que tenga la textura adecuada. Vertemos el glaseado sobre el bizcocho.