Hoy me he despertado con ganas de dulce. Supongo que las ansiedades de los Ășltimos meses me van pasando factura, y os prometo que me decĂs "Tarta de Queso con Caramelo Salado" y me da vueltas la cabeza, y se me ponen los ojos en blanco, como a la niña del exorcista.
De hecho es uno de mis talones de Aquiles, que me gusta el dulce. Muero por una tarta de chocolate, por la crema pastelera, por el flan, la nata montada... Ay, ay, ay, pero ¿vosotros habĂ©is visto esta tarta de queso?
Las tartas de queso estilo New York son suaves y aterciopeladas, como una mousse. Os prometo que se derriten en la boca. Y la combinaciĂłn con el caramelo salado es ¡¡simplemente perfecta!!
Os dejo con esta receta ma-ra-vi-llo-sa, que espero que hagĂĄis y que me contĂ©is quĂ© os ha parecido. Recordad que a travĂ©s de las redes sociales estoy a vuestra disposiciĂłn para resolver cualquier duda que tengĂĄis sobre las recetas, y estarĂa mĂĄs que encantada de recibir vuestras fotos y vuestros comentarios. ¡¡AllĂ os espero!!
New York-Style Cheesecake {con Salsa de Caramelo Salado}
Ingredientes:Para la base:
- 100 g de galletas.
- 30 g de mantequilla.
Para la crema de queso:
- 15 g de harina.
- 130 g de azĂșcar.
- una pizca de sal
- 225 g de queso Philadelphia.
- 225 g de queso Mascarpone.
- 2 huevos.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 200 ml de nata lĂquida para montar {35% de mat. grasa}.
- 2 cucharaditas de zumo de limĂłn.
Para la salsa de Caramelo Salado:
- 200 g de azĂșcar.
- 200 ml de nata lĂquida para montar {35% de mat. grasa}.
- 2 cucharadas de agua.
- 20 g de mantequilla.
- una pizca de sal Maldon, al gusto {se puede usar sal final normal}
ElaboraciĂłn:
1. Para hacer la base, derretimos la mantequilla en el microondas y la mezclamos con las galletas trituradas. Yo las trituro en la Thermomix, unos segundos a mĂĄxima potencia, hasta que se han convertido en un polvo fino, pero podemos hacerlo con ayuda de una bolsa y un rodillo de amasar.
2. Distribuimos las galletas sobre la base de un molde desmontable, con el fondo cubierto con papel de horno y las paredes untadas de mantequilla. Presionamos bien con los dedos para hacer una base compacta. Forramos la parte exterior del molde con dos o tres capas de papel de aluminio, para asegurarnos de que no le va a entrar agua al ponerlo al baño MarĂa y reservamos en la nevera mientras preparamos la crema de la tarta. Encendemos el horno a 165ÂșC para que vaya calentando.
3. Batimos con ayuda de nuestras varillas el queso Philadelphia y Mascarpone hasta que estĂ©n suaves. Yo, con la Thermomix, pongo la mariposa y velocidad 3. Añadimos la harina, el azĂșcar y la sal y seguimos batiendo. Si utilizamos la Thermomix, conviene que nos fijemos que se incorpora todo bien y que a medio batir bajemos el queso que se queda adherido a las paredes del vaso con ayuda de una espĂĄtula.
4. Mezclamos la nata con las dos cucharaditas de limĂłn, removemos bien, y dejamos reposar un minutito. Veremos que se espesa, es completamente normal. De este modo hacemos lo que en muchas recetas llaman "sour cream", pero casero, ya que a veces no es fĂĄcil de encontrar.
5. Mientras, añadimos los huevos, uno a uno, mientras seguimos batiendo (en la Thermomix, velocidad 3), dejando que se incorpore bien un huevo antes de añadir el siguiente. Añadimos también el extracto de vainilla.
6. Seguidamente incorporamos la nata con zumo de limĂłn que habĂamos reservado, batimos ligeramente hasta que se haya incorporado y vertemos sobre la base de galletas que tenĂamos reservado en la nevera.
7. Horneamos al baño MarĂa, con agua hasta aproximadamente la mitad del molde, durante 1 hora y cuarto. No debe estar completamente cuajada, sino un poquito blandita en el centro. Apagamos el horno y dejamos reposar allĂ, con la puerta entreabierta, hasta que se haya enfriado. Entonces, llevamos nuestra tarta a la nevera, estĂĄ mĂĄs rica de un dĂa para otro.
8. Para hacer la salsa de caramelo salado, ponemos en un cazo a calentar la nata con una pizca de sal, a nuestro gusto, mås o menos salado. Cuando esté a punto de hervir, retiramos del fuego y reservamos.
9. En un cazo ponemos el azĂșcar con las dos cucharadas de agua, ponemos al fuego y dejamos que se forme el caramelo. Hay que tener cuidado de que no oscurezca demasiado para que no amargue. Cuando el caramelo estĂ© listo, retiramos del fuego y le añadimos la mantequilla, con cuidado, porque burbujea bastante. Removemos y añadimos la nata, tambiĂ©n con mucho cuidado.
10. Cocemos dos o tres minutos hasta que estĂ© todo bien integrado, vertemos en un bote de cristal y dejamos enfriar. Igual que la tarta de queso, mejor de un dĂa para otro.
9. En un cazo ponemos el azĂșcar con las dos cucharadas de agua, ponemos al fuego y dejamos que se forme el caramelo. Hay que tener cuidado de que no oscurezca demasiado para que no amargue. Cuando el caramelo estĂ© listo, retiramos del fuego y le añadimos la mantequilla, con cuidado, porque burbujea bastante. Removemos y añadimos la nata, tambiĂ©n con mucho cuidado.
10. Cocemos dos o tres minutos hasta que estĂ© todo bien integrado, vertemos en un bote de cristal y dejamos enfriar. Igual que la tarta de queso, mejor de un dĂa para otro.










