4 Recetas Con Alubias


En este 2016, declarado Año Internacional de las Legumbres por la FAO, seguimos con nuestro recorrido por las legumbres más populares. Al igual que sucede con las lentejas, las alubias poseen propiedades nutricionales muy importantes. Además, no sólo es que hay gran variedad de clases de alubias, sino que combinan perfectamente con multitud de ingredientes, lo que nos proporciona casi infinitas posibilidades a la hora de servirlas en nuestra mesa.


Las alubias son una importante fuente de hidratos de carbono, proteínas vegetales y fibra, a la vez que prácticamente no aportan grasa. Entre otros beneficios, resultan ideales para las personas con colesterol alto, ya que su fibra soluble ayuda a rebajar la cantidad de colesterolhasta en un 20%, ayudando de manera eficiente a eliminarlo. Además es muy beneficiosa para las personas diabéticas porque ralentiza la velocidad de absorción de azúcar, ayudando a rebajar la cantidad de glucosa en sangre. Poseen un alto contenido en ácido fólico, lo que las hace ideales para la nutrición de mujeres embarazadas.



Con todos estos beneficios, ya podéis imaginar que las alubias son un verdadero tesoro para nuestra alimentación. Simplemente tendremos que cuidar los alimentos que acompañen nuestras alubias para evitar la adición de grasas, y se convertirán así en uno de los puntales de una vida verdaderamente sana.



La primera sugerencia la he encontrado en Las cosas de mi cocina. Se trata de unas deliciosas fabes con almejas, un plato tradicional de la cocina asturiana. Sus ingredientes, muy sencillos: verduras variadas para el sofrito, alubias blancas y almejas. Se cuecen las alubias en un buen caldo de pescado junto con las verduras, y posteriormente se le añaden las almejas, que habremos abierto en una cazuela aparte. El sabor, espectacular, y desde luego, un plato sanísimo y estupendo para nuestra salud. Todos los detalles de la receta, aquí.


La segunda sugerencia la traigo desde Cocinando para mis cachorritos, y se trata de un potaje de carillas. Las carillas son unas alubias más pequeñas de lo habitual, con una careta en su parte interna, de la que procede su nombre. Tienen un sabor suave, y son absolutamente deliciosas. A estas alubias le hemos añadido una punta de jamón y un chorizo para darle sabor, además de cebolla, pimiento y calabacín. En primer lugar rehogamos las verduras con un poco de aceite, y con este sofrito y un buen caldo cocemos nuestras alubias. Finalmente le añadimos unos huevos cocidos. Servimos bien calentito, si es que a este potaje no se le puede pedir más, porque está de lujo. La elaboración completa la tenéis aquí.


En tercer lugar os propongo el potaje de judías blancas de Para estar por casa. A este le hemos puesto chorizo y un poco de panceta, además de ajo, cebolla y por supuesto, alubias blancas. Es un potaje muy sencillo de ingredientes, ideal para los días fríos de invierno. Además se cuece todo junto, en frío, así que es facilísimo. En el último momento, le añadimos un sofrito de ajo y pimentón, para acabar de realzar los sabores. Para disfrutar de este plato no nos debe faltar una buena rebanada de pan, porque a buen seguro nos va a apetecer mojar en esa salsa. La receta entera la tenéis en este enlace.


Por último, una receta de No sin mi taper que no os va a dejar indiferentes: unas Alubias con castañas, con un sabor inigualable. Un buen sofrito de verduras (ajo, cebolla, zanahoria, pimiento y calabaza), unas alubias de calidad y para terminar, unas castañas cocidas, que le darán un toque diferente al que estamos acostumbrados. En 20 minutos, si utilizamos la olla a presión, tendremos un fantástico potaje listo para servir. No os perdáis los detalles aquí.


Muchas opciones diferentes para consumir una de las legumbres más beneficiosas ¿aún os quedan dudas? Pues no os lo penséis más, daos el gustazo de disfrutar de estas ricas recetas. 

Montse Nosinmitaper

TAMBIÉN TE GUSTARÁ

Instagram